El Challenger Bolivia 2023 será en septiembre y tendrá al mejor tenista junior del país participando

Bolivia tendrá a tenistas profesionales. Entre ellos, Juan Carlos Prado, el mejor tenista junior del país.

Uno de los torneos de tenis más importantes del país se realizará en Santa Cruz en esta temporada y será en Las Palmas Country Club.

El Challenger Bolivia 2023 se pondrá en marcha el 11 de septiembre y se extenderá hasta el 17 de ese mes. Los participantes adquirirán puntos para el ranking profesional. 

El lanzamiento se realizó con la presencia de Juan Carlos Prado, el mejor tenista junior del país y hasta hace poco el número uno del mundo.

«Estoy muy contento y emocionado. Sobre todo agradecido por participar de este torneo y sobre todo feliz porque se realiza en casa» señaló el tenista Prado, quien ya se prepara para el mes de septiembre. 

Se espera la llegada de alrededor de 60 tenistas de distintas partes del mundo, acompañados de sus entrenadores y equipos técnicos. El Challenger Bolivia se perfila como una fiesta del deporte que congregará a más de 100 personas directamente involucradas en el campeonato.Lanzamiento del Challenger Bolivia 2023

Lanzamiento del Challenger Bolivia 2023

Carolina Poehlmann, directora del campeonato, aseguró que tener este tipo de eventos permite que los deportistas bolivianos puedan tener eventos de «calidad». 

«Lo que queremos es que los jugadores tengan un evento profesional de ATP. Es un campeonato de calidad que nos llena de orgullo» señaló Poehlmann

Serán 80.000 dólares en premios lo que repartirá el Challenger Bolivia 2023, lo que pone a este evento de tenis como uno de los más importantes del año en el continente sudamericano.

Fuente: Red Uno

Challenger Bolivia: Una nueva era en el tenis boliviano se aproxima con transmisión nacional al vivo

En una iniciativa sin precedentes, el mundo del tenis gira sus ojos hacia Bolivia.

El Challenger Bolivia, el torneo que se presenta nuevamente en el país, promete no sólo traer tenis profesional a la región, sino también una producción televisiva de la mano de The Game y que llegará a todos los hogares gracias a la transmisión en vivo a través de la cadena abierta Red Uno.

El prestigioso Las Palmas Country Club, que se enorgullece de contar con 10 canchas de tenis de alta gama, será el escenario principal de este gran evento. Además, los participantes podrán disfrutar de sus acogedores ambientes, gimnasio y áreas recreativas, consolidando una experiencia deportiva inolvidable.

Cabe destacar que se entregaran Wild Cards del cuadro principal a destacados tenistas bolivianos como Murkel Dellien, Juan Carlo Prado y Wild Card de Qualy a Raúl García. Además, esperamos con emoción la participación de Hugo Dellien. Sumándose a este elenco, contaremos con la participación internacional del argentino Juan Ignacio Londero, también beneficiario de una Wild Card.

Para garantizar la calidad y el profesionalismo del evento, aproximadamente diez representantes de ATP arribarán al país para supervisar y colaborar en cada detalle. El proceso competitivo comenzará con una pre-qualy los días 7 y 8 de septiembre, permitiendo a los tenistas competir y el ganador asegurar su posición en el torneo.

La fase de la Qualy tendrá lugar el 10 de septiembre dando paso al cuadro principal del 11 al 17 de septiembre.

Se espera la llegada de alrededor de 60 tenistas de distintas partes del mundo, acompañados de sus entrenadores y equipos técnicos. El Challenger Bolivia se perfila como una fiesta del deporte que congregará a más de 100 personas directamente involucradas en el campeonato.

“Sin duda, este evento marca un hito en la historia deportiva de Bolivia, consolidando al país como un destino emergente en el circuito del tenis mundial”, afirmó Carolina Poehlmann, Directora General del Challenger Bolivia.

Fuente: Eju.Tv